Multimedia
14/09/2016 - La selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas se clasificó para las semifinales de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 después de remontar 11 puntos para derrotar en los cuartos de final a Alemania por 70—66. Hacía 20 años que España no llegaba tan lejos en una cita paralímpica, después del cuarto puesto de Atlanta’96.
El  partido, muy disputado hasta los últimos segundos, fue presenciado en  la Arena Olímpica de Río por la infanta Elena; la secretaria  de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, y  representantes de las empresas patrocinadoras del Plan ADOP.
Dos  tiros libres de Asier García abrieron el marcador y dos canastas de  Pablo Zarzuela dieron a España poco después una pequeña ventaja  de dos puntos que fue anulada por los germanos en un toma y daca  constante hasta el 19—21 del primer cuarto. Posteriormente, los alemanes  se distanciaron en el marcador gracias a dos triples de Dirk Passiwan,  el segundo de los cuales dio a los teutones la  máxima ventaja del partido (29—40), a un minuto para el descanso.  España apretó más en defensa y Pablo Zarzuela recortó la desventaja al  descanso con contraataques (34—40).
En  el tercer cuarto, Alemania volvió a estirar la diferencia hasta los 10  puntos, pero España mantuvo el tipo con acciones ofensivas  certeras que obligaron al seleccionador teutón a pedir un tiempo muerto  a dos minutos para acabar el tercer cuarto, que finalizó con 48—53. Un  triple de Asier García situó a España un punto abajo en el marcador a  poco más de ocho minutos para el final (54—55).  Alejandro Zarzuela empató el partido con una canasta interior y España  le dio la vuelta al marcador poco después (60—58). A partir de entonces,  la igualdad entre ambos equipos dio paso al definitivo triunfo de los  españoles por 70—66, con lo que los alemanes  sólo pudieron encestar 26 puntos en la segunda parte.
Alejandro  Zarzuela (22 puntos y 18 rebotes), Asier García (22 puntos, 11 rebotes y  13 asistencias) y Pablo Zarzuela (21 puntos) fueron  los mejores de España, al igual que Alexandr Halouski (21 puntos y 15  rebotes) y Andre Bienek (16 puntos y 8 asistencias). Con  este resultado, España entra en la lucha por las medallas de los Juegos  Paralímpicos de Río 2016, algo que sólo había ocurrido una  vez, con los de Atlanta’96.
“IDENTIDAD DEFENSIVA”
Al  concluir el encuentro, el seleccionador español, José Artacho, señaló  que sus jugadores salieron más motivados en la segunda parte  para lograr la victoria. “El partido fue muy difícil y se nos puso en  contra al recibir 40 puntos al descanso, lo que dice poco de nuestra  defensa. Los chicos entraron en el vestuario sabiendo que el partido iba  a durar 20 minutos más y que recuperando nuestra  identidad defensiva y ciñéndonos a nuestro guión de conseguir canastas  interiores íbamos a remontarles y llevarnos el partido”.
El  capitán de la selección española, Asier García, comentó que Alemania  tuvo “mucho acierto en el tiro exterior” durante la primera  parte y que el trabajo del equipo “durante 40 minutos  ha dado sus frutos”. “Sabíamos que, trabajando y confiando en nuestro  estilo de juego, ellos iban a caer y no les iban a entrar tan  fáciles los tiros de cinco o seis metros”, apuntó, antes de añadir que  para España es “un sueño estar en semifinales” después de 20 años sin  luchar por las medallas paralímpicas. “Ahora queremos más y vamos a por  la ‘chapa’”, apostilló.
Pablo  Zarzuela indicó que partidos como el de España contra Alemania “son los  que hacen afición, gusta vivir, crean adrenalina y saben a gloria”.  “Hemos venido a por la medalla. Nos estamos acercando cada vez más”,  comentó.
Y  Alejandro Zarzuela indicó que la selección nacional ha alcanzado el  “sueño” de llegar a semifinales y que recibe “el calor de España”. “Nos  lo  transmiten por Whatsapp, el Comité  Paralímpico y los compañeros de la  expedición española. Nos llevan en volandas a los partidos. Sentimos  mucho su cariño y eso nos da mucha confianza”, añadió.