Multimedia
21/09/2004 - El director general de Deportes, Rafael Blanco, prometió hoy en Atenas que, en cuanto terminen los Juegos Paralímpicos, el Consejo Superior de Deportes (CSD), en colaboración con el Comité Paralímpico Español, se pondrá a trabajar "de inmediato" para buscar patrocinadores y tratar de crear un programa de preparación de deportistas de élite discapacitados, similar al programa ADO del que disfrutan los olímpicos.
En un encuentro informativo con la prensa española desplazada 
a los Paralímpicos de Atenas, Blanco indicó que cuando termine la 
renegociación del Plan ADO para deportistas olímpicos, se 
iniciarán los trabajos para crear otro similar, "con ayudas a los 
deportistas paralímpicos con posibilidades de lograr éxitos en 
Pekín 2008".
   
   Aunque este y otros compromisos de su departamento los fijó 
para ser cumplidos en un plazo de cuatro años, Blanco aseveró que 
su comienzo será "inmediato", en cuanto termine la Paralimpiada.
   
   Entre estos compromisos se encuentra un "programa piloto" 
para la incorporación de deportistas discapacitados a centros de 
alto rendimiento deportivo, tanto estatales como autonómicos.
   
   Para ello, habrá que estudiar y hacer las modificaciones 
pertinentes en materias como accesibilidad de dichos centros y 
también en cuanto a organización de los mismos (preparación de 
técnicos, entrenadores o médicos). Pero la intención del CSD es 
que la incorporación de los primeros deportistas paralímpicos sea 
inmediata y que en el próximo mes de enero pueda publicarse ya 
una convocatoria de becas, con plazas para discapacitados en 
estos centros de alto rendimiento. 
   
   También aseguró el director del CSD que a partir del año que 
viene el Comité Paralímpico recibirá una subvención estatal 
anual, aparte de las que ya tienen las federaciones deportivas de 
los distintos tipos de discapacidad, cambiando el sistema actual, 
que solo contempla ayudas para la participación española en los 
Juegos Paralímpicos, ya sea de verano o de invierno. 
   
   Por otra parte, Blanco también anunció la próxima reforma del 
decreto que regula la figura de los deportistas de élite, con la 
intención de mejorar las medidas para el acceso a la universidad, 
exenciones fiscales, incorporación a la Seguridad Social o 
medidas de ayuda a la incorporación al mercado laboral.