Relevo Paralímpico Canarias, proyecto del Comité Paralímpico Español respaldado por Fundación DISA y el Gobierno de Canarias, llevó a cabo este pasado sábado un encuentro inclusivo de práctica deportiva en las instalaciones municipales de La Manzanilla (La Laguna, Tenerife). Éste sirvió para poner en contacto a personas con discapacidad de la zona norte de la isla, a clubes y entidades y así fomentar su participación activa en el deporte, facilitando su incorporación a actividades de manera continuada.
Durante la mañana, los participantes pudieron disfrutar y probar diferentes modalidades deportivas, como el tiro con arco, el tenis de mesa y el atletismo, en un entorno accesible y acompañado por técnicos especializados en deporte para personas con discapacidad.
Esta jornada forma parte de las acciones del Relevo Paralímpico Canarias, cuyo objetivo es la localización y captación de jóvenes con discapacidad para iniciarlos en la práctica deportiva con la finalidad de convertirlos en futuros deportistas paralímpicos de élite. Al mismo tiempo pretende que ninguna persona con discapacidad de las islas que pretenda practicar deporte se quede sin hacerlo. Para ello se ponen en marcha medidas como la formación de técnicos, la prestación de material deportivo, la creación de una estructura de clubes deportivos inclusivos, convenios con instituciones y, como en este caso, jornadas de promoción deportiva.
Tras la jornada, Francisco González, técnico del área deportiva de la Fundación DISA, apuntó que “esta es una de las iniciativas de deporte inclusivo que más valoramos y priorizamos desde que comenzamos a impulsarla en Canarias y hemos sido testigos de cómo muchas personas con discapacidad han descubierto no solo su talento, sino también una vía para desarrollarse personal y profesionalmente a través del deporte. Nos llena de orgullo ver cómo esta alianza está transformando vidas y fomentando una sociedad más inclusiva y equitativa".
Por su parte, desde el Gobierno canario, su director general de la Actividad Física y Deportes José Francisco Pérez, comentó que “el deporte es una herramienta de inclusión, superación y crecimiento personal”, añadiendo que iniciativas como Relevo Paralímpico “nos demuestran que, a través del deporte, es posible derribar barreras, desafiar límites y construir historias de esfuerzo, valentía y unidad que inspiran a toda la sociedad”. Igualmente incidió que “la ilusión del Gobierno de Canarias siempre ha sido acercar el deporte a las personas con discapacidad, promoviendo la inclusión y el apoyo a las familias”, y remarcando que, con ese compromiso, “se busca seguir avanzando hacia una Canarias más unida, donde el deporte sea un espacio de encuentro, crecimiento y oportunidades para todos”.
En este sentido, el presidente del Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna, Badel Albelo, destacó que “para nosotros es un orgullo acoger en La Laguna una jornada como esta, que pone en valor el deporte como herramienta de inclusión y de igualdad de oportunidades. Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por un modelo de ciudad abierta, accesible y comprometida con todas las personas, donde nadie quede fuera de la práctica deportiva. Este tipo de iniciativas demuestran que el deporte no solo mejora la salud, sino que también es mucho más que competición, es un espacio de superación, convivencia y orgullo para toda La Laguna”.
Y por último, Mariona Masdemont, responsable de Relevo Canarias, quiso “agradecer la participación de todos los niños y jóvenes y sus familias, al Ayuntamiento de la Laguna, y a los clubes que participaron a la jornada, Cajacanarias de atletismo, Atletas sin Fronteras de Triatlón, Celada de Tenis de Mesa, Anagues de Tiro con Arco y Federación Insular de Tenis de Mesa de Gran Canaria. Este tejido deportivo es indispensable para el éxito de Relevo Paralímpico y la mejor forma de hacer crecer el deporte para personas con discapacidad en la práctica deportiva en el archipiélago”.
