La delegación española ha concluido su participación en el Campeonato de Europa 2025 para personas con discapacidad, disputado en Helsingborg (Suecia), con un total de seis medallas: cuatro en la competición individual y dos nuevas platas en dobles logradas en la jornada final.
En la prueba de dobles masculinos Clase MD4, Daniel Rodríguez e Iker Sastre alcanzaron la final tras imponerse a Italia y Polonia en las rondas anteriores. En el duelo por el oro, cayeron ante los eslovacos Jan Riapos y Peter Lovas por 1–3 (11–6, 5–11, 12–10, 12–10), sumando una meritoria medalla de plata.
También se proclamaron subcampeones Ander Cepas y Olaia Martínez en dobles mixtos Clase XD17. La pareja española superó con claridad a los representantes de Países Bajos y Croacia, pero en la final fue derrotada por los polacos Piotr Grudzien y Karolina Pek por 0–3 (11–3, 11–8, 11–9).
En la competición individual, Ander Cepas y Eder Rodríguez alcanzaron la final en sus respectivas clases, sumando dos medallas de plata. Cepas cayó ante el belga Laurens Devos, actual campeón paralímpico, mientras que Rodríguez firmó su primera final continental en Clase 3, confirmando un gran progreso deportivo.
Olaia Martínez y Gonzalo Rodríguez completaron el medallero individual con sendos bronces. En el caso de Olaia, su resultado reviste una importancia especial: se trata de la primera medalla de una jugadora española en un Campeonato de Europa absoluto desde 1995, cuando María Cinta Campiña obtuvo el bronce en Hillerød (Dinamarca). Integrante del Equipo Promesas Paralímpicas Verallia, Olaia rubricó un campeonato de consolidación internacional.
Con estos resultados, el programa de desarrollo Promesas Paralímpicas Verallia suma un total de cuatro medallas: dos en pruebas individuales (Olaia y Gonzalo) y dos en dobles (Cepas–Martínez en mixto y Olaia nuevamente como integrante). Una actuación que refleja el impacto creciente del relevo generacional dentro del equipo nacional.
