Verallia, el Comité Paralímpico Español (CPE) y Real Federación Española de Tenis de Mesa (RFETM) han refrendado esta mañana en las instalaciones de la compañía, en Azuqueca de Henares (Guadalajara), su compromiso de colaboración con el Equipo Verallia de Promesas Paralímpicas de Tenis de Mesa. De esta manera, la empresa de producción de envases de vidrio renueva un año más el patrocinio con el deporte de base de esta disciplina y su colaboración con el Equipo Paralímpico Español. El objetivo sigue siendo el de detectar y potenciar jóvenes talentos, alguno de ellos ya convertido en figura de la selección nacional, como el caso de Ander Cepas, medallista de bronce en los pasados Juegos de París.
La entidad, líder mundial en su sector, entró como componente de la Familia Paralímpica en diciembre de 2021 con la capitalización de uno de los proyectos de cantera que tiene el CPE, en este caso con el tenis de mesa, una de las disciplinas que más éxitos ha reportado al deporte paralímpico español a lo largo de su historia. Desde entonces, se viene trabajando con el cuerpo técnico de la RFETM en la conformación de diferentes grupos de trabajo de jóvenes talentos, algunos de los cuales ya vivieron una exitosa participación en París 2024, casos de Ander y Alejandro Díaz, y otros van camino de lograrlo en este nuevo ciclo de Los Ángeles 2028.
El Equipo Verallia de Promesas Paralímpicas de Tenis de Mesa tiene como objetivo ayudar a los deportistas con mayor proyección a alcanzar el alto nivel. Se trata de conseguir el máximo rendimiento de los jugadores seleccionados a medio y largo plazo, mediante planes técnicos de formación y especialización, asistencia a concentraciones y competiciones nacionales e internacionales y apoyo a entrenadores y clubes.
Al margen de la enorme visibilidad que supuso la medalla de Cepas en la cita del pasado verano en la capital francesa, los componentes del Equipo Verallia de Promesas han estado presentes en multitud de torneos nacionales e internacionales, algo que posibilita la aportación de este patrocinio, con resultados más que satisfactorios. Medallas en Campeonatos de Europa, en Open Internacionales, tanto en modalidad individual como de dobles, reafirman la apuesta por el proyecto.
En esta ocasión, y a diferencia de años anteriores, la sede de Verallia, en Azuqueca de Henares, ha escenificado la continuidad de esta relación a 3 bandas entre empresa, Comité y Federación. El director general de Verallia, Paulo Pinto, el director general del Comité Paralímpico Español, Francisco Botía, el presidente de la RFETM, Miguel Ángel Machado, y Ander Cepas, representante de los jugadores, han puesto en valor la importancia de este patrocinio y el desarrollo de los jóvenes talentos del tenis de mesa.
Paulo Pinto, director general de Verallia en España y Portugal, manifestó que “Durante estos años de colaboración, hemos visto cómo nuestros atletas han crecido, han competido con coraje y han llevado el nombre de España con orgullo. Ander Cepas es un ejemplo claro: comenzó como una promesa y hoy es el número uno del mundo. Su trayectoria nos recuerda que, cuando se combinan el compromiso personal y el apoyo adecuado, no hay límites. Y nosotros, desde Verallia, hemos aprendido de ellos. Nos han enseñado que la resiliencia y la determinación son también ingredientes esenciales en nuestro día a día como empresa”.
Su homónimo en el CPE, Francisco Botía, también quiso incidir en “el buen resultado que están teniendo los Equipos de Promesas en la formación de los deportistas jóvenes con mayor talento. Gracias a la ayuda de empresas tan comprometidas como Verallia, podemos ofrecerles planes específicos de tecnificación que les permitan alcanzar el alto nivel e incorporarse al Equipo Paralímpico Español, que a su vez se ve beneficiado por esta entrada de savia nueva”
La evolución y éxito del proyecto fue algo a destacar por parte del presidente de la RFETM, Miguel Ángel Machado: “Esta renovación es la confirmación de que el camino que iniciamos juntos hace varios años era el correcto. Gracias al apoyo de Verallia y al compromiso del Comité Paralímpico Español hemos podido consolidar un proyecto que hoy ya ofrece resultados reales: jóvenes que empezaron aquí y que ahora están ganando medallas internacionales, tanto a nivel femenino como masculino, incluso paralímpicas, y representando a España al máximo nivel. Para la RFETM es una prioridad seguir alimentando esta base, porque de aquí salen los próximos referentes de nuestro tenis de mesa paralímpico. Mantener esta línea de trabajo en el ciclo hacia Los Ángeles 2028 es fundamental.”
Y quién mejor para ejemplificar todo esto que un medallista paralímpico formado en este Equipo de Promesas. Ander Cepas agradeció lo que Verallia ha hecho y está haciendo por él y por su deporte: “Para mí este proyecto ha sido clave. Cuando entré en el Equipo Verallia de Promesas tuve más concentraciones, más torneos y más recursos para poder entrenar mejor, y eso se ha notado en los resultados, y la medalla de París, que es un sueño hecho realidad. Que una empresa como Verallia siga apostando por nosotros nos da mucha seguridad y nos motiva a seguir creciendo. No es solo una ayuda económica, es sentir que hay gente detrás que cree en el tenis de mesa paralímpico y en los jóvenes que venimos empujando.”
