Emblema y mascota

El emblemaEmblemas olímpico y paralímpico

Futura es el emblema oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026 y pretende plasmar de forma simbólica los valores fundacionales que inspiran ambos eventos: sostenibilidad económica, social y medioambiental, inclusión e innovación.

El número 26, retratado como un tenue contorno sobre fondo blanco, es común a ambas versiones e indica la fecha de un acontecimiento trascendental que Italia brinda al mundo a través del deporte.

El emblema paralímpico, elegante y ligero, estalla en múltiples colores, con el blanco del diseño olímpico convirtiéndose en diferentes tonalidades. El rojo, el azul y el verde, además, se identifican con los ‘agitos’, el símbolo de los Juegos Paralímpicos.

El logotipo fue elegido por primera vez en la historia de los Juegos mediante una votación pública online. “Futura” cosechó cerca del 75% de los 870.000 votos procedentes de 169 países.  

 

La mascota

Tina y MiloMilo es un simpático armiño que compartirá la emoción y la alegría de los deportes paralímpicos de invierno durante la cita de Milán-Cortina 2026. Trabajará junto a su hermana Tina, la mascota olímpica. Ambos son jóvenes y juguetones, lo que probablemente los convierte en las primeras mascotas de la Generación Z, y sus nombres se inspiran en las ciudades donde se celebrarán los Juegos: "Milo" proviene de Milán y "Tina" es una versión abreviada de Cortina.

Milo es siempre creativo, activo y curioso. Tiene una actitud práctica ante la vida: le encanta idear nuevos inventos y construir cosas con la madera del bosque en el que vive. Aunque nació sin la pata derecha, pronto aprendió a usar la cola para caminar.

Los armiños son conocidos por su vivacidad, agilidad y velocidad. Se adaptan muy bien a su entorno, ya que el color de su pelaje puede cambiar según la estación y son capaces de vivir en el desafiante hábitat de las montañas. Estas cualidades subrayan su resiliencia.

Milo y Tina fueron diseñados por estudiantes del Istituto Comprensivo de Taverna, en la región de Calabria. El Comité Organizador de los Juegos y el Ministerio de Educación italiano convocaron un concurso para el diseño de las mascotas en el que participaron estudiantes de primaria y secundaria de todo el país.  En total, se presentaron más de 1.600 ideas y los vencedores se eligieron mediante una votación pública.

Inspirada en el nuevo espíritu italiano, la Imagen de los Juegos se inspira en la rica cultura y los valores de Italia. Esta influencia ha creado un lenguaje gráfico icónico y dinámico que busca cautivar y unir al público, creando una experiencia única y memorable durante los Juegos.