Entre el 6 y el 15 de marzo de 2026, el norte de Italia albergará los XIV Juegos Paralímpicos de Invierno, con sedes de competición repartidas entre Milán y las localidades de Cortina d’Ampezzo y Tesero, en pleno corazón de los Dolomitas.
En los Juegos de Milán-Cortina 2026 se disputarán 79 eventos con medalla en los seis deportes que forman parte del programa paralímpico de invierno: esquí alpino (30), esquí nórdico (20), biatlón (18), snowboard (8), curling en silla de ruedas (2) y hockey sobre hielo (1).
Las sedes de competición serán las mismas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y, como en las anteriores ediciones, las instalaciones estarán repartidas en varias áreas. En la ciudad de Milán se celebrará el torneo de hockey sobre hielo, con la participación de ocho selecciones nacionales mixtas. En Tesero se desarrollarán las pruebas de esquí nórdico y biatlón, mientras que el grueso de los deportistas se concentrará en Cortina d’Ampezzo para disputar las modalidades de curling en silla de ruedas, esquí alpino y snowboard. En cada una de estas ubicaciones habrá una Villa Paralímpica.
Los Juegos de Invierno, que cumplirán 50 años desde su estreno en la ciudad sueca de Örnsköldsvik en 1976, se inaugurarán el 6 de marzo en la emblemática Arena de Verona y se clausurarán el día 15 en el Estadio Olímpico de Cortina d’Ampezzo.
ALGUNOS DATOS SOBRE LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE MILÁN-CORTINA
- Días de competición: 9 días (del 7 al 15 de marzo de 2022).
- Deportes: 6 disciplinas deportivas (esquí alpino, snowboard, esquí nórdico, biatlón, curling en silla de ruedas y hockey sobre hielo).
- Sedes de competición: Cortina d’Ampezzo (curling en silla de ruedas, esquí alpino y snowboard), Milán (hockey sobre hielo) y Tesero (esquí nórdico y biatlón).
- Eventos con medalla: 79 (39 masculinos, 35 femeninos y 5 mixtos).
- Países participantes: unos 50.
- Número de deportistas: 665 (323 hombres, 176 mujeres y 166 plazas de sexo indistinto).
- Mascota: Milo.