Actualidad

El Comité Paralímpico Español garantiza las becas y servicios del Plan ADOP hasta la celebración de los Juegos en 2021

El Comité Paralímpico Español (CPE) acordó el pasado 30 de marzo mantener las becas y servicios del Plan ADOP hasta la nueva fecha de celebración de los Juegos, fijados entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre de 2021. Así lo decidió el Comité Ejecutivo de la entidad en su reunión ordinaria celebrada esta vez de forma telemática.

Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, reprogramados para agosto de 2021

Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 han sido reprogramados y se llevarán a cabo entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre de 2021.

Las fechas fueron confirmadas el lunes 30 de marzo por el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Organizador de Tokio 2020, el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Comité Paralímpico Internacional (IPC).

Esta decisión se tomó bajo tres consideraciones principales:

El movimiento paralímpico aplaude la decisión de Tokio de aplazar los Juegos a 2021

El Comité Paralimpico Internacional y el Comité Paralímpico Español se muestran favorables a la decisión tomada, de común acuerdo, por parte del COI y el Gobierno de Japón de posponer los Juegos Olímpicos y Paralímpicos para 2021 con motivo de la crisis sanitaria mundial por el COVID-19. Una idea que ya se barajaba días atrás y que se ha terminado por concretar en el día de hoy.

Coronavirus: “Los Juegos Paralímpicos siguen adelante”, afirma el Comité Paralímpico Internacional

El Comité Paralímpico Internacional (IPC) ha comunicado a todos sus miembros que los preparativos de esta entidad y del Comité Organizador de Tokio 2020 para los Juegos Paralímpicos de este verano “continúan según lo planeado”. “Los Juegos Paralímpicos siguen adelante y los preparativos continúan a buen ritmo”.

Ya son 77 los deportistas paralímpicos españoles clasificados para Tokio 2020

El Equipo Paralímpico Español cuanta ya con 77 deportistas clasificados para los Juegos de Tokio 2020, 74 de ellos con discapacidad más tres de apoyo. A seis meses del inicio de la gran cita, España ha certificado su presencia en ocho deportes: atletismo (13), baloncesto en silla de ruedas (24), ciclismo (2), fútbol para ciegos (10), natación (24), piragüismo (2), taekwondo (1) y tiro (1).

Numerosas competiciones paralímpicas canceladas en Italia y Japón por causa del coronavirus

Un buen número de competiciones de deportes paralímpicos han sido suspendidas en las últimas semanas, principalmente en Japón e Italia, a causa del coronavirus. Entre las cancelaciones, el Gran Prix Mundial de fútbol de ciegos en el que iba a participar la selección española en Tokio y las Series Mundiales de natación paralímpica en Lignano.

Los paralímpicos Jordi Morales y Alberto Seoane reciben a las mascotas de los Juegos de Tokio en el Estadio Olímpico de Barcelona

Los jugadores de tenis de mesa Jordi Morales y Alberto Seoane fueron los representantes paralímpicos en la visita que las mascotas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, Miraitowa y Someity, realizaron a Barcelona el pasado 26 de febrero.

El movimiento paralímpico constata su enorme evolución desde los Juegos de Tokio 1964 hasta los de 2020

La Embajada de Japón en España fue el escenario este jueves del coloquio titulado ‘Evolución de los Juegos Paralímpicos: Tokio 1964-Tokio 2020’, en el que diferentes actores del movimiento paralímpico analizaron cómo se ha ido transformando el evento hasta convertirse en la segunda cita deportiva más importante a nivel mundial.

Una menina diseñada por Sara Andrés se queda en el Comité Paralímpico Español gracias a la donación de la Fundación Once

La menina que diseñó la atleta paralímpica Sara Andrés para la exposición urbana ‘Meninas Madrid Gallery’ y que estuvo ubicada en la Plaza Mayor de Madrid ha pasado a ser propiedad del Comité Paralímpico Español (CPE), gracias a la donación realizada por la Fundación ONCE.