Actualidad y eventos

El Comité Paralímpico Español muestra su más rotundo rechazo ante el caso de dopaje de Yassine Ouhdadi

El Comité Paralímpico Español muestra su más rotundo rechazo ante la noticia hecha pública por el Comité Paralímpico Internacional de que el atleta Yassine Ouhdadi ha sido sancionado por dar positivo en un control antidopaje, imponiéndole una suspensión de 3 años de duración y la anulación de todos sus resultados desde la fecha del control, el 28 de julio de 2024.

La Asociación de Acondroplasia y el Comité Paralímpico colaboran para promover el deporte entre las personas con esta discapacidad

La Asociación ADEE (Acondroplasia y otras displasias esqueléticas) ha iniciado una colaboración con el Comité Paralímpico Español, en el marco del programa Relevo Paralímpico, con el objetivo de promover la práctica deportiva entre las personas con esta discapacidad, como una herramienta importantísima para su salud, autonomía y participación social. 

RTVE y el Comité Paralímpico Español mantienen su colaboración rumbo a Los Ángeles 2028

El presidente de RTVE, José Pablo López, y el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán, se han reunido este miércoles para escenificar la colaboración que mantienen desde hace décadas ambas instituciones y que refuerza su compromiso en la difusión del deporte paralímpico y sus deportistas.

Relevo Paralímpico Canarias continúa con sus formaciones para fomentar la igualdad y la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte

El pasado sábado 10 de mayo, Relevo Paralímpico Canarias llevó a cabo una nueva formación para técnicos y entrenadores, en este caso vinculada a los lanzamientos de atletismo, con el objetivo de seguir trabajando en la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en el mundo del deporte.

La Carrera Generali por la Inclusión vuelve a Madrid el 1 de junio con novedades: nuevo recorrido y dos distancias

La cita con la inclusión en 2025 ya tiene fecha: el próximo 1 de junio, Generali, junto al Comité Paralímpico Español y con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid celebrarán la edición número XVI de la tradicional Carrera por la Inclusión, una de las citas más emblemáticas para los aficionados a las carreras populares que reunirá a miles de corredores con y sin discapacidad en las calles de la capital.

LOS CAMPEONES PARALÍMPICOS MARTA FERNÁNDEZ Y MIGUEL LUQUE REINAN EN LA CUARTA JORNADA DE LA LIGA AXA, EN VALLADOLID

La piscina Río Esgueva de Valladolid coronó a Marta Fernández y Miguel Luque como vencedores absolutos de la cuarta jornada de la Liga AXA de Natación Paralímpica, disputada este pasado fin de semana. Ambos, campeones paralímpicos (Fernández en Tokio y Luque en Atenas), se impusieron en una doble jornada con gran participación y en la que se volvió a demostrar la consolidación de una competición que congrega a lo más destacado de este deporte en nuestro país.

Tres españoles luchan por las medallas en el Campeonato del Mundo de Judo Paralímpico de Kazajistán

La ciudad kazaja de Astaná acogerá el primer Campeonato del Mundo de Judo Paralímpico del nuevo ciclo, que reunirá a los mejores deportistas ciegos o con discapacidad visual de los cinco continentes, entre los que estarán los españoles Marta Arce, Rodrigo Suárez e Íñigo Gérboles.  

LA LIGA AXA DE NATACIÓN PARALÍMPICA ATERRIZA EN VALLADOLID CON TRES CAMPEONES PARALÍMPICOS Y 18 MEDALLAS EN JUEGOS

Turno para la cuarta jornada de la Liga AXA de Natación Paralímpica. Valladolid, más concretamente la Piscina Río Esgueva, será el escenario donde este fin de semana se darán cita más de 150 nadadores llegados de diferentes puntos de España, entre los que destacan tres campeones paralímpicos: Marta Fernández, Miguel Luque y Óscar Salguero.

El medallista paralímpico en natación José Luis Arribas es el nuevo director técnico de la Federación Española de Deportes para Ciegos

La Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) ha designado como nuevo director técnico coordinador a José Luis Arribas (Madrid, 1975), quien fuera subcampeón paralímpico en 100 metros braza de nadadores con discapacidad visual en los Juegos de Atlanta 1996.

El ‘Pódcast Paralímpico’ refleja en abril las etapas de la vida del deportista a través de ‘Nuestra Próxima Estrella’ y del nuevo Plan ADOP

Las fases del desarrollo del deportista, desde la captación hasta el alto nivel, se describen en el capítulo de abril del ‘Podcast Paralímpico’, el espacio mensual presentado por el periodista David Blay, que también rememora esta vez la creación del Comité Paralímpico Internacional y describe el papel de las familias en el deporte gracias al testimonio de Chema García.