El Comité Paralímpico Y CERMI presentan en el Congreso el decálogo para impulsar el deporte de personas con discapacidad

El Congreso de los Diputados en Madrid acogió este martes 1 de julio la jornada de presentación del Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028, una iniciativa conjunta del Comité Paralímpico Español (CPE) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), cuyo objetivo es impulsar de forma decidida el deporte de personas con discapacidad en el ámbito de las políticas públicas. 

El acto fue inaugurado por el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno; y el presidente del Comité Paralímpico Español, Alberto Durán que destacó que “El deporte es una poderosa herramienta de reenganche a la vida, y cuando lo practicamos visibilizamos, transformamos y hacemos mejor a la sociedad”. 

Luis Leardy, director de comunicación del CPE, presentó las 10 medidas que las dos entidades impulsan para lograr el avance del deporte de personas con discapacidad en la agenda institucional. El decálogo se plantea como una hoja de ruta ambiciosa, con diez puntos clave que articulan una batería de reformas normativas, políticas públicas y acciones estratégicas para que el deporte inclusivo se consolide como realidad. 

A continuación se sucedieron dos mesas redondas, la primera, centrada en la accesibilidad en instalaciones, material deportivo y financiación, con la participación de Alberto Jofre (CPE), Aitor Canibe (CSD), Violante Tomás (PP) y Yolanda Erburu (Sanitas), con la moderación de la periodista Almudena Rivera.  

La segunda mesa se centró en la inclusión en todos los niveles del deporte, desde la base hasta la alta competición, con la participación de Santiago Amaro (Junta Extremadura), Emilio Sáez (PSOE), Marta Valencia (CERMI), Enrique Álvarez (FEDDF), José Hidalgo (ADESP) y Raúl Reina (Catedrático) moderados por la judoka paralímpica Marta Arce. 

Las conclusiones corrieron a cargo de Pilar Villarino, directora ejecutiva del CERMI, y Francisco Botía, director general adjunto del CPE. Pilar destacó la idea del “deporte como un bien social al que todas las personas deben tener acceso”, por su parte, Francisco Botía expreso “la importancia de tener el decálogo como hoja de ruta para la consecución de la inclusión de las personas con discapacidad en el deporte, la accesibilidad universal y la financiación de recursos”.   

El acto fue clausurado por Alberto Durán y Jesús Martín, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, quienes destacaron la oportunidad que representa esta Agenda Política Paralímpica 2025-2028 para avanzar hacia un deporte verdaderamente inclusivo, accesible y de calidad para todas las personas.