José María Pámpano logra medalla de plata y su mejor marca personal
El paralítico cerebral José María Pámpano finalizó segundo en los 1.500 metros de la clase T36, al parar el crono en 4’39”80, lo que supone su mejor marca personal.
El paralítico cerebral José María Pámpano finalizó segundo en los 1.500 metros de la clase T36, al parar el crono en 4’39”80, lo que supone su mejor marca personal.
La delegación española en los Juegos Paralímpicos de Atenas obtuvo hoy siete medallas, repartidas en la boccia, la natación y el atletismo, con lo que recupera el volumen de preseas que consiguió en los primeros días después de cuatro días con relativa escasez.
La boccia, deporte exclusivamente paralímpico y similar a la petanca, dio hoy a España sus tres primeras medallas, después de que se disputaran las finales de los partidos individuales y antes de que se inicien los enfrentamientos de parejas y por equipos.
El Comité Paralímpico Español ha decido mantener en su cargo al coordinador de natación que había presentados su dimisión a raíz de la ausencia del equipo español en una final de relevos.
Marchan bien los resultados para los españoles es en el ciclismo en ruta, en el que Antonio García y Juanjo Méndez han terminado en primera posición en sus respectivas categorías de discapacitados físicos, por lo que cuentan con muchas posibilidades de obtener medalla en la prueba combinada, tras la contrarreloj del próximo lunes. En otra categoría para amputados, el laureado Roberto Alcaide terminó en segunda posición y Amador Granado décimo.
Los hermanos Abel e Ignacio Ávila (T12) se clasificaron para la final de los 800 metros, en la que parten con el tercer y el quinto mejor tiempo, respectivamente. Lo mismo ocurrió con Luis Bullido y Pedro Delgado en los 400 metros para ciegos totales (T11), prueba en la que ambos cuentan con el cuarto y el quinto mejor tiempo.
España cuenta con una medalla más a sumar a las 42 que ha logrado en las siete primeras jornadas de los Juegos Paralímpicos. En la boccia, deporte muy similar a la petanca y practicado fundamentalmente por paralíticos cerebrales, José Javier Curto y Pedro Cordero se plantaron en las semifinales de la clase BC2 (para jugadores que necesitan de un auxiliar).
La reina Doña Sofía y los duques de Lugo, la infanta Elena y Jaime de Marichalar, acudieron hoy a la villa paralímpica de Atenas, donde fue,ron recibida por una numerosa representación de deportistas españoles y de medios de comunicación acreditados para seguir los Juegos Paralímpicos de la capital griega.
Los dirigentes del Comité Paralímpico Español (CPE) están comprobando sobre el terreno en los Juegos de Atenas 2004 los buenos resultados que ofrecen delegaciones con Gran Bretaña, Canadá o Australia, cuyo modelo podría servir de referencia para nuestro país.
El presidente del Comité Paralímpico Español, José María Arroyo, manifestó hoy que se está investigando el error por el cual el equipo español de relevo 4x50 metros libre, en natación, no pudo participar ayer en la final celebrada ayer en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004. Arroyo declaró que “ha habido un defecto, un error, y vamos a investigar que cuota parte tienen o tenemos unos”.