Actualidad y eventos

ESTRENO DE ORO PARA JON SANTACANA EN EL MUNDIAL DE ESQUÍ ALPINO DE LA MOLINA

El español Jon Santacana y su guía, Miguel Galindo, consiguieron la medalla de oro en la prueba de descenso, la primera del Campeonato del Mundo de Esquí Alpino Paralímpico que se celebra en la estación gerundense de La Molina hasta el próximo día 27. La otra pareja de españoles que compitió en esta jornada, la formada por Gabriel Gorce y el guía Arnau Ferrer, consiguió el quinto puesto.

JOSÉ MARÍA LÓPEZ ES ELEGIDO NUEVO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTES DE PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL Y LESIÓN CEREBRAL

La Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Lesión Cerebral (FEDPC) ha elegido a José María López como nuevo presidente de la entidad tras la renuncia de Carles Muñoz, que venía ocupando el cargo desde 2004.

CONVOCADAS SIETE “BECAS FUNDACIÓN IBERDROLA” PARA UNIVERSITARIOS BENEFICIARIOS DEL PLAN ADOP

La comisión de seguimiento del convenio de colaboración entre la Fundación Iberdrola, el Comité Paralímpico Español, el Consejo Superior de Deportes y la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha decidido convocar las siete “Becas Fundación Iberdrola” previstas en dicho convenio y destinadas a deportistas beneficiarios del Plan ADOP que estén cursando estudios universitarios.

MÁS DE 1.400 ALUMNOS MADRILEÑOS PARTICIPARÁN ESTE CURSO EN EL PROGRAMA "DEPORTE INCLUSIVO EN LA ESCUELA"

Más de 1.400 jóvenes, de entre 12 y 17 años, de 16 centros educativos de la Comunidad de Madrid participarán en el programa, “Deporte Inclusivo en la Escuela”, promovido por el Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI) y la Fundación Sanitas, junto con el Comité Paralímpico Español, Liberty Seguros y Fundación Adecco.

JON SANTACANA CONQUISTA LA COPA DE EUROPA DE ESQUÍ ALPINO PARALÍMPICO

El esquiador guipuzcoano con discapacidad visual Jon Santacana se ha hecho con el primer puesto de la clasificación general de la Copa de Europa de Esquí Alpino Paralímpico de esta temporada tras la celebración de la quinta y última prueba en la localidad francesa de Tignes entre los días 5 y 7 de febrero. Por su parte, Gabriel Gorce ha conseguido alzarse con la cuarta plaza, a tan solo 13 puntos del tercer cajón del podio.

ALICANTE ALBERGARÁ EN OCTUBRE EL CAMPEONATO DE EUROPA DE TIRO OLÍMPICO PARA DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD

El Campeonato de Europa de Tiro Olímpico para personas con discapacidad se celebrará en Alicante desde el 18 al 26 de octubre, tal y como quedó reflejado en el convenio que firmaron el Comité Paralímpico Internacional y los organizadores el pasado 1 de febrero. La competición se celebrará en las instalaciones de tiro de Villafranqueza, que han sido completamente adaptadas para la ocasión.

PONTEVEDRA ENTREGA EL I PREMIO RAMÓN ESCUDEIRO TILVE COMO HOMENAJE PÓSTUMO AL DEPORTISTA CIEGO

La Casa das Campás de Ponevedra fue escenario de la entrega de la primera edición del Trofeo HQR! Ramón Escudeiro Tilve, que rinde homenaje a este joven deportista ciego fallecido el pasado verano. El premio, que reconoce la superación y la gesta deportiva, lo ha creado el Diario de Pontevedra.

EL COMITÉ PARALÍMPICO ESPAÑOL RECIBE UNO DE LOS PÉTALOS QUE COMPONÍAN EL PEBETERO DE LOS JUEGOS DE LONDRES 2012

El Comité Paralímpico Español ha recibido uno de los 165 pétalos que componían el pebetero de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. Este pebetero estaba formado por 165 piezas de cobre, una por cada país participante, y desde él, la llama paralímpica presidió el Estadio británico entre el 29 de agosto y el 6 de septiembre del pasado año y fue testigo de las mayores hazañas deportivas.

EL PARALÍMPICO FRANCISCO PAYÁN GANA CON ANDALUCÍA EL ORO POR EQUIPOS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE TIRO CON ARCO

El deportista paralímpico Francisco Payán fue uno de los miembros del conjunto de Andalucía que logró hacerse con la medalla de oro absoluta por equipos en el Campeonato de España de Tiro con Arco en Sala, que se disputó entre los días 1 y 2 de febrero en la la localidad alicantina de La Nucia. En la competición estuvieron presentes un total de diez arqueros con discapacidad que, tras la fusión de las competiciones olímpica y paralímpica, se enfrentaron a deportistas sin discapacidad.