Actualidad y eventos

Alba García Falagán salta hasta el bronce en los Juegos de París 2024

La atleta Alba García Falagán se colgó este viernes en París la medalla de bronce en salto de longitud T11 (personas ciegas) con una marca de 4,76m, lo que supone su primera medalla en unos Juegos y la cuarta para el Equipo Paralímpico Español.

A pesar de la lluvia que caía sobre la capital francesa, la madrileña de 22 años salió al Estadio Olímpico muy motivada y dispuesta a demostrar su valía, acompañada de Pedro Maroto (llamador) y su guía Diego Folgado.

El debutante Kike Alhambra remonta para firmar el bronce en los 100 mariposa

El nadador Kike Alhambra consiguió esta tarde la tercera medalla de España en los Juegos Paralímpicos de París 2024 -los primeros de su carrera deportiva- al hacerse con el bronce en los 100 metros mariposa (clase S13, para deportistas con discapacidad visual leve).

Alhambra, de 20 años, obtuvo esta mañana el cuarto mejor tiempo de los finalistas, a solo 40 centésimas del ucraniano Oleksii Virchenko, que se clasificó para la prueba decisiva con la tercera mejor marca.

Miguel Luque hace historia como primer nadador español con medalla en siete Juegos Paralímpicos

Miguel Luque entró en la historia este jueves al ser el primer deportista español en lograr medallas de natación en siete Juegos Paralímpicos al colgarse la de bronce en los 50 metros braza (categoría SB3).

Luque, de 47 años y con discapacidad física, debutó esta tarde en París 2024 con su prueba talismán (tiene previsto participar en los 150 metros estilos y los 50 espalda) y en una final directa, puesto que no hubo fase clasificatoria por la mañana.

Ricardo Ten inaugura el medallero español en París 2024 con un bronce en persecución

El ciclista valenciano Ricardo Ten dio a España su primer metal de los Juegos Paralímpicos de París 2024 al conseguir el bronce en la prueba de persecución individual en pista celebrada este jueves en el velódromo de Saint-Quentin en Yvelines, durante la primera de las once jornadas de competición de la cita francesa. 

París 2024 declara la revolución paralímpica en la Concordia tras un histórico desfile por los Campos Elíseos

París dio este miércoles la bienvenida a las 169 delegaciones nacionales que competirán en los Juegos Paralímpicos hasta el próximo 8 de septiembre con la primera ceremonia inaugural de la historia celebrada fuera de un estadio y con un mensaje revolucionario por la inclusión social de las personas con discapacidad.

Arrancan en París los Juegos Paralímpicos más universales e igualitarios de la historia

París levanta este miércoles el telón de los 17º Juegos Paralímpicos de Verano enarbolando la bandera de ser los más universales e igualitarios de la historia y el equipo español contará con la delegación más numerosa desde Atenas 2004 y participará en 16 deportes, con lo que igualará el récord de Barcelona’92.

La nadadora María Delgado, candidata española al Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional

La zaragozana María Delgado, nadadora que va a disputar en París sus terceros Juegos Paralímpicos, ha presentado su candidatura para formar parte del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional (IPC), cuya renovación se producirá en unas elecciones entre todos los deportistas participantes en la cita paralímpica de 2024.

La reina Letizia, la infanta Elena, dos ministros y varios presidentes autonómicos, entre las autoridades que apoyarán al Equipo Paralímpico Español en París

Los deportistas españoles que participarán desde este miércoles en los Juegos Paralímpicos de París 2024 podrán volver a disfrutar del calor del público en las gradas y, junto a sus familiares y amigos, encontrarán a un importante grupo de autoridades y representantes de instituciones y empresas patrocinadoras.