El Comité Paralímpico Español (CPE) y Grupo Cidacos han llegado a un acuerdo para unir sus fuerzas y que, de esta manera, la empresa riojana se convierta en colaborador del CPE hasta el 31 de diciembre de 2021. Este nuevo miembro se adhiere a la ‘Familia Paralímpica’ para apoyar a los deportistas en la recta final de su preparación para los Juegos de Tokio.
A falta de cinco meses para la gran cita japonesa, los deportistas con discapacidad españoles buscan en cada competición acercarse un poco más a los Juegos Paralímpicos. Los últimos en hacerlo han sido la nadadora Ariadna Edo y el lanzador Álvaro del Amo, ambos con discapacidad visual, que certificaron sendas marcas mínimas B.
BUC Barcelona y Adapta Zaragoza lograron clasificarse para la segunda fase de la Liga de rugby en silla de ruedas, que celebró su cuarta jornada -segunda y última del Grupo Norte- en el pabellón Río Ebro de Zaragoza. Los dos equipos se unen a Lobos de Valencia y Sevilla QR, que ya habían logrado el pase en el Grupo Centro-Sur.
La decimosexta jornada de la División de Honor de la Liga de baloncesto en silla de ruedas deparó un nuevo triunfo del líder, Bidaideak Bilbao, ante el colista Getafe y las victorias también de sus dos inmediatos perseguidores, ACE Gran Canaria y Amiab Albacete, que siguen a dos puntos del líder a falta de seis jornadas para el final.
La atleta Miriam Martínez fue la protagonista de la última edición del programa ‘Objetivo Tokio Paralímpicos’ de Teledeporte (TVE), donde dejó patente su ilusión por debutar en unos Juegos Paralímpicos. “Cada vez que lo pienso, se me pone el vello de punta” explicó. “Como deportista, es lo que he deseado desde que nací. Va a ser el mejor momento de mi vida y espero poder demostrar lo que me apasiona y dejarme llevar, disfrutar.
El Campeonato de España de Natación Paralímpica por Selecciones Autonómicas congregará en la Piscina Olímpica de Castellón entre el 20 y 21 marzo a cerca de dos centenares de deportistas, entre los que figuran las principales estrellas del panorama nacional. A menos de seis meses para los Juegos Paralímpicos de Tokio, uno de los principales alicientes será comprobar qué nadadores alcanzan las marcas mínimas para competir en la cita japonesa.
Las selecciones masculina y femenina de baloncesto en silla de ruedas aprovecharán el parón liguero de Semana Santa para concentrarse y continuar su puesta a punto de cara a los Juegos Paralímpicos del próximo verano. En ambos casos, serán los últimos entrenamientos con listas largas, ya que a principios de junio se darán a conocer los nombres de los 12 jugadores y 12 jugadoras convocados definitivamente para la cita japonesa.
La cafeína es una sustancia con acción estimulante que se encuentra de forma natural en numerosas plantas como las del café, té, cacao o nuez de cola y que también puede ser sintetizada en laboratorio y añadida a alimentos, bebidas o medicamentos.
El deportista con discapacidad visual Yassine Ouhdadi certificó su participación en los Juegos Paralímpicos de Tokio tras conseguir la marca mínima exigida durante el Campeonato de Cataluña de Atletismo Paralímpico celebrado en Lloret de Mar (Gerona). Otro atleta de la Federación Española de Deportes para Ciegos, Xavi Porras, se acercó también a la cita japonesa al conseguir una mínima B.