Actualidad y eventos

Ya tenemos ganadores del concurso ‘Haikus. poemas de oro, plata y bronce’: Julián de la Casa, primer premio del certamen

El concurso ‘Haikus, Poemas de oro, plata y bronce’, puesto en marcha por la  Fundación José Manuel Lara –en colaboración con Fundación ONCE y el Comité Paralímpico Español, así como con el apoyo del Instituto Cervantes-, ya tiene ganadores.

Publicada la selección masculina de baloncesto en silla de ruedas para los Juegos de Tokio

La selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas, dirigida por Oscar Trigo, acudirá a los Juegos Paralímpicos de Tokio (Japón) con un grupo de 12 jugadores, ocho de los cuáles ya estuvieron en la anterior cita en Río de Janeiro.

La lista de 12 jugadores seleccionados para Tokio la forman:

Sanitas, Proveedor Médico Oficial del COE y CPE, homenajea a los deportistas españoles antes de su marcha a los Juegos

Sanitas, Proveedor Médico Oficial del Comité Olímpico Español (COE) y Comité Paralímpico Español (CPE), ha reunido a algunos deportistas españoles que acudirán a Tokio en un acto en el que se ha reconocido su esfuerzo para llegar a estos atípicos Juegos, además de su capacidad de superación y el ejemplo que dan al conjunto de la ciudadanía.

Las selecciones masculina y femenina de baloncesto en silla de ruedas debutarán en Tokio frente a Corea del Sur y Estados Unidos

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio ha dado a conocer el calendario de competición para los torneos femenino y masculino de baloncesto en silla de ruedas, en los que tomarán parte las dos selecciones españolas. Las mujeres disputarán sus partidos entre el 26 de agosto y el 4 de septiembre, mientras que los hombres comenzarán el 25 y tendrán su gran final el día 5, unas horas antes de la ceremonia de clausura.

La Federación Española de Triatlón y Santalucía presentan al Equipo Paralímpico para los Juegos de Tokio

La Federación Española de Triatlón anunció, durante un acto organizado en la sede central de Santalucía, empresa patrocinadora de la entidad y del Plan ADOP, el listado de siete deportistas y tres guías españoles que competirán el mes que viene en los Juegos Paralímpicos de Tokio.

La embarcación española de cuatro remeros con timonel participará en los Juegos Paralímpicos de Tokio

La embarcación española de cuatro remeros con timonel (PR3 Mix4+) estará presente en los Juegos Paralímpicos de Tokio, después de que la Federación Española de Remo haya recibido una de las dos invitaciones que han concedido el Comité Paralímpico Internacional y el Comité de Remo Mundial. 

El tenista paralímpico Dani Caverzaschi lanza una campaña pionera y rompedora en favor del deporte de personas con discapacidad

El tenista paralímpico Dani Caverzaschi, quien participará en los próximos Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, ha presentado una línea de camisetas bajo su lema #ValeLaPierna. Una iniciativa pionera para la que contó en su presentación con el apoyo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y del director gerente del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre.

El Comité Paralímpico Español lanza una serie de podcasts para preparar el camino a los Juegos de Tokio

A falta de dos meses para el inicio de los Juegos de Tokio, el Comité Paralímpico Español ha puesto en marcha unos podcasts que acercarán a todos los oyentes la preparación de los deportistas y su participación en la gran cita japonesa. El primer capítulo, centrado en la presentación de la nueva equipación de Luanvi para los Juegos, ya está disponible en tokio2020.paralimpicos.es/podcast.

Miguel Carballeda asegura que los paralímpicos españoles en Tokio “van a dar un ejemplo”, ahora que “la gente necesita mensajes de superación”

El presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, ha asegurado que los deportistas que representarán a España en los Juegos Paralímpicos de Tokio “van a dar un ejemplo como representantes del mundo de la discapacidad, en un momento en el que la gente necesita mensajes de superación”.

El Comité Paralímpico y el CSD suben más del doble los premios por medalla en los Juegos y fijan en 70.000 euros el oro logrado en Tokio

La Asamblea General del Comité Paralímpico Español (CPE) ha aprobado, en su reunión del 24 de junio, una subida de los premios económicos por cada medalla que se consiga en los Juegos Paralímpicos de Tokio, situándolos en más del doble de lo que se concedía en los Juegos de Río: una medalla de oro se compensará con 70.000 euros (por 30.000 en los Juegos de Río), la de plata con 35.000 (15.000 en 2016) y el bronce con 21.000 euros (9.000 en Río).